Allá por el 2012 cuando Ethan Marcotte acuñó el término "Responsive Web Design" con un libro del mismo nombre y una metodología muy clara, las webs para dispositivos recién estaban tomando forma con una serie de tecnologías que se articularon de la mejor manera con su publicación. Para entonces había muchas formas de ejecutar sitios web para móviles y cada quien lo hacía a su manera. Recuerdo una conversación con Germán Martinez, CEO de Lúcuma Labs, por aquellas épocas me contó había estudiado con Ethan y conversando sobre estos temas me decía, "Ethan es un locazo pero justo por eso es brillante".
Por qué te cuento esto, resulta que "sitio web responsive" es un término que ha sido una evolución dada en conjunto por desarrolladores, diseñadores, empresas y tecnologías que tienen hoy un mismo sentido.
Para entender el responsive web design más a profundidad, debemos saber que la web se compone de:
Esas 3 tecnologías hacen a los sitios web lugares polimórficos y adaptables a cualquier dispositivo. Además de esto un concepto que viene por esas épocas es el Mobile First, que implica que primero pensemos en móvil y esta no sea simplemente una reducción del tamaño de escritorio. Postulan que cada tamaño Laptop, tablet y smartphone tiene un contexto de uso muy particular, una utilidad y función que debemos cubrir de forma adecuada.
¿Le haz dado la atención adecuada a tu web en dispositivos móviles?
Cuéntanos de tu próximo reto